"Resulta excesivamente lucrativo en desmedro de los consumidores", afirmó el expresidente de Perupetro Aurelio Ochoa.
El expresidente de Perupetro Aurelio Ochoa afirmó que los grifos y estaciones de servicio del país tienen uno de los márgenes de ganancia más altos del mundo, que pueden llegar al 60% en el caso del Gas Licuado de Petróleo (GLP).
“En el caso de las estaciones de servicio, de acuerdo a Petroperú, tienen un promedio de 20% de rentabilidad, y eso es excesivamente elevado, probablemente uno de los márgenes de ganancia más elevados del mundo”, señaló en RPP Noticias.
Ochoa afirmó que en la comercialización de GLP, la situación resulta “catastrófica”, pues la rentabilidad probablemente esté bordeando el 60% en la cadena de comercialización “Eso no puede continuar”, indicó.
Respecto a la gasolina de 84 octanos, dijo que esta se vende a S/ 9.99 soles por galón en un grifo de San Juan de Lurigancho, según comprobó RPP, cuando el precio mayorista de Petroperú es de S/ 7.36, es decir una diferencia de S/ 2.36 o 36% de margen de ganancia.
Al ser las gasolinas productos de rápida rotación, los grifos podrían estar renovando sus stocks dos veces o más a la semana. “Yo no puedo permitirme una rentabilidad de 20% dos veces a la semana u ocho veces al mes”, indicó.
“Resulta excesivamente lucrativo en desmedro de los bolsillos de los consumidores”, refirió.
Deben incluir impuestos
De otro lado, Ochoa consideró muy positivo que Petroperú haya publicado en los medios de comunicación la reducción los precios de sus combustibles ex planta (mayorista), con el fin de que la población pueda comparar con el precio que le vende el grifo.
Sin embargo, sugirió a la petrolera estatal publicar los precios de los combustibles incluyendo los impuestos, para que los consumidores puedan ver con mayor claridad la diferencia de precios y la rentabilidad del grifo.
Video recomendado
Comparte esta noticia