Estamos a punto de empezar 2025, y no cabe duda de que la llegada de GTA VI será uno de los videojuegos más importantes del próximo año. La última entrega de la franquicia, con Lucía y Jason como sus protagonistas principales, debería llegar en otoño a PlayStation y Xbox, marcando el inicio de un torrente de ingresos para Rockstar.
Como señala Financial Times, la firma de análisis DFC Intelligence proyecta que la compañía estadounidense facturará unos 3.200 millones de dólares durante los 12 meses posteriores al lanzamiento de GTA VI. Estamos frente una una cifra que duplicaría los ingresos relacionados a GTA V, lanzado en 2023, durante un periodo de tiempo equivalente.
GTA VI, la nueva mina de oro de Rockstar
Que la industria de los videojuegos factura más que la del cine no es ningún secreto. Sin embargo, analizar cifras concretas nos permite entender mejor el peso que cada una tiene en la actualidad. Mientras que la industria de los videojuegos facturó unos 184.000 millones de dólares en 2023, la industria cinematográfica generó casi 34.000 millones de dólares en taquilla, según datos de Newzoo y Gower Street, respectivamente.
Hace unos días señalábamos de que seguramente ‘Del revés 2’ se convertiría en la película más taquillera del año. A pocas horas de que termine 2024 podemos confirmarlo, así como también tener acceder a una estimación muy precisa de su recaudación: 1.698 millones de dólares, de acuerdo a los datos de Box Office Mojo, una página IMDb. Presumiblemente, GTA VI también superará individualmente a los lanzamientos más taquilleros del próximo año.

Ahora bien, que un juego sea carísimo de desarrollar y que tenga mucho trabajo detrás no es sinónimo de éxito. Sony y Warner padecieron esto en primera persona cuando sus títulos 'Concord' y 'Suicide Squad: Kill the Justice League' se convirtieron en fracasos rotundos. De momento todo parece indicar que 'GTA VI' será un éxito asegurado. La entrega anterior se encuentra entre los títulos más vendidos de la historia.
En cualquier caso, tendremos que esperar para saber si las predicciones de los analistas acabarán cumpliéndose cuando los usuarios pongan las manos en el juego. GTA VI nos invita a sumergirnos en Leonida, en Vice City. El ambiente está rodeado de lunes de neón que iluminan una ciudad donde tiene lugar el lujo, la ambición y también el crimen.
Imágenes | Rockstar
En Xataka | Ya sabemos lo que paga Xbox por tener títulos AAA en Game Pass desde el día uno. Y son cifras mareantes
Ver 23 comentarios
23 comentarios
chicolisto
Soy analista y os digo que el próximo iPhone va a vender millones.
Hazel7
Para mi es muy importante que este MUY bien optimizado. Quiero pensar que Rockstar tiene eso bien claro, como con GTA V.
Seguramente igual venda un montón.
luzbel2
GTA con solo nombre vende bien pero últimamente hay una tendencia a arruinar grandes sagas de videojuegos.
RepeLust
Ya apesta un poco tanto macarreo.
herwiz
Que chorprecha!!
Falk
Sé que es rockstar, pero cuidado con el hype. Espero que no se estrellen...
Algo me dice que va a ser un fracaso, al menos al principio. Ojalá me equivoque.
fomlimalma
La marca GTA vende por si sola.... aunque la turba woke ya ha metido sus garras allí también exigiendo que nadie se burle de las subnormalidades de sus majestades
Espero que los de rockstar no hayan cedido en los chantajes de esos desadaptados que definitivamente les puede costar muchas ventas
madman
Javier GTA V se lanzó en 2013 no en el 23
Guybrushh
No hay manera que un GTA no sea un exito. Ya no hay "eventos" como solía haber en videojuegos o en el cine con Avengers. Cualquier Evento de esta magnitud es 100% un éxito.
Probablemente veamos un Evento próximo con la serie de Harry Potter si es que la hacen bien. Ese tipo de cosas son las que tienen el éxito asegurado.
dbrel
Si, pagas a unos "analistas" por decir cosas a favor medio que necesitas subir el hype. Si capaz sea un éxito o simplemente no, los trailers de juegos no siempre terminan siendo lo mismo que el juego en si. Siempre depende del precio.
luisgele1
Tenemos razones para pensar que la PS6 venderá millones
nada
¿Tendrán esta vez dinero para pagarle a los actores de doblaje y que podamos jugar los más de 550 millones de hispanohablantes con voces en español?