Sanidad

Reino Unido detecta un caso de la nueva variante de mpox

Las autoridades sanitarias británicas señalan que el riesgo para la población "sigue siendo bajo"

viruela del mono
Virus de mpox visto en el microscopioSinc

Las autoridades sanitarias británicas han detectado un primer caso de la nueva variante de Mpox -conocida antiguamente como viruela del mono-, en un paciente que había regresado de un viaje a África y que comenzó a mostrar síntomas ya en suelo británico, si bien han matizado que el riesgo para el conjunto de la población "sigue siendo bajo", informa Ep.

La Agencia de Seguridad Sanitaria no ha dado detalles del paciente por razones de privacidad, más allá de decir que se trata de un caso detectado en Londres y remitido a una unidad hospitalaria de enfermedades infecciosas. Las autoridades supervisan ahora a sus contactos estrechos para descartar un posible brote.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a mediados de agosto la emergencia internacional por esta nueva variante, que se concentra principalmente en República Democrática del Congo y en otros países africanos. En Europa, se han confirmado ya casos Suecia, Alemania y Reino Unido.

Nuevos diagnósticos de emergencia

Mientras tanto, la OMS ha incluido este miércoles a otros dos diagnósticos "in vitro" (IVD) de mpox, en su procedimiento de Listado de Uso de Emergencia (EUL, por sus siglas en inglés), siendo ambas pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que detectan el ADN vírico y que son consideradas como el método "de referencia" para realizar el diagnóstico de esta enfermedad.

Una de ellas es la "Xpert Mpox", fabricada por Ceheid en base a los procedimientos de la lista de uso de emergencia, que se trata de una prueba "fácil de manejar" y cuyos resultados están disponibles en menos de 40 minutos.

"Una vez colocado el cartucho en el sistema, el proceso está totalmente automatizado, con PCR en tiempo real que detecta el ADN viral del clado II del virus de la viruela del mono. El sistema GeneXpert -por el que funciona esta prueba- es una opción de análisis cerca del punto de atención, que puede permitir la realización de pruebas descentralizadas", reza un comunicado de la OMS.

El organismo también ha aprobado la prueba "cobas MPXV", desarrollada por la compañía Roche Molecular Systems, y es capaz de detectar los clados de mpox y ofrecer los resultados en menos de dos horas, y puede procesar múltiples muestras de forma simultánea, por lo que se trata de un procedimiento "adecuado" para los laboratorios clínicos con grandes volúmenes de pruebas.

"Garantizar el acceso mundial a las pruebas de diagnóstico del mpox que cumplen las normas de calidad, seguridad y eficacia de la OMS es esencial para realizar pruebas eficientes y eficaces en los entornos afectados por brotes de mpox", ha afirmado el director de Reglamentación y Precalificación de la OMS, el doctor Rogerio Gaspar.